Hay diversos factores de riesgo de caries: Placa, sarro, la ingesta de alimentos azucarados o ácidos entre horas, defectos en la superficie dental, déficit de flúor en la dentadura, flujo reducido de saliva o factores genéticos.

¿Qué es una caries dental?

Las caries son zonas dañadas en la superficie de los dientes que se convierten en pequeñas aberturas. Las caries se producen por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Otros factores relacionados con el estilo de vida, con tentempiés con azúcar o almidón, bebidas azucaradas, los malos hábitos de higiene con los que proliferan las  bacterias en la boca, o una limpieza dental deficiente, o la herencia, son factores que promueven la aparición de las caries dentales.

Las caries son más proclives a desarrollarse en las fosas de las superficies de masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la encía. Sin embargo, independientemente de dónde aparezcan, el mejor modo de localizarlas y tratarlas con odontología preventiva, antes de que se agraven. Por eso es fundamental visitar al dentista y someterse a revisiones o controles periódicos.

Tipos de caries dentales

Caries de corona

Son las más comunes, se presenta tanto en niños como en adultos, y generalmente se desarrollan sobre las superficies de masticación o entre los dientes.

Caries radicular

En los casos en los que las encías se retraen quedan expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente y aparecen las caries radiculares que son difíciles de tratar.

Caries recurrentes

En aquellos pacientes con tendencia a acumular placa y que no consiguen una buena higiene, se pueden formar nuevas caries alrededor de las obturaciones y coronas existentes.

Las caries pueden ser graves, ya que si no se tratan, pueden destruir el diente afectando los nervios de su interior, lo cual puede provocar una infección en el extremo de la raíz. Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia.

¿Cómo prevenir las caries dentales?

Cepillarse los dientes con frecuencia, por lo menos dos veces al día y utilizar hilo dental para eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía.

Lleva una dieta equilibrada restringida en alimentos con almidones o azúcares. Cuando ingieras estos alimentos, intenta no hacerlo entre comidas, para minimizar así la cantidad de veces que expones tus dientes al ácido que producen las bacterias.

Visita a Clínica dental Sonia Barreiro para hacerte una revisión periódica. La atención preventiva ayuda a evitar que ocurran problemas y que los problemas menores se conviertan en mayores.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *